Buenas amigos, soy davidim y os doy la bienvenida a la sección de UFC de El Wrestling Según Yo. De hoy en adelante vamos a poder disfrutar de una de las luchas más extremas que existe, donde la fuerza y un gran tamaño van acompañados de la agilidad y la técnica. Veremos llaves, sumisiones, ganchos, patadas y un puñado de artes marciales diferentes, todas metidas en la misma empresa, UFC. Mi misión ahora es manteneros actualizados de todo lo que pase en esta excitante y frenética disciplina, por lo tanto, sin más dilación, vamos a empezar haciendo un repaso de cómo están ahora mismo las cosas en el mundo del octágono.
En primer lugar, nos vamos con el Peso Mosca, donde el campeón es Demetrious Johnson. Pesa 125lb (57kg) y ha defendido el título siete veces desde el 22 de septiembre de 2012, dos de ellas contra John Dodson. Por detrás de él vienen Joseph Benavidez (antiguo campeón), el propio John Dodson y Henry Cejudo, todos ellos deseando que les llegue la oportunidad de batir al campeón, aunque hasta marzo o abril no tendrán su oportunidad.
En segundo lugar tenemos el Peso Gallo con TJ Dillashaw como campeón. Pesa 134lb (61kg) y solamente ha defendido su cinturón en dos ocasiones desde el 24 de mayo de 2014, ganando en ambas ocasiones por KO. Los tres aspirantes que le siguen son Renan Barao, Raphael Assunçao y Dominick Cruz, a quien veremos disputarle el cinturón en el main event de UFC Fight Night 82 el 16 de enero.
En tercer lugar está el Peso Pluma, que se encuentra en una situación especial, puesto que tiene dos campeones, José Aldo y Connor McGregor. José Aldo es el campeón más antiguo de la UFC, al conseguir su cinturón el 20 de noviembre de 2010 y haberlo defendido en 7 ocasiones. El pasado 11 de julio iba a ser su octava defensa contra Connor McGregor pero dos semanas antes de la pelea sufrió una grave lesión entrenando y tuvo que retirarse, por lo que ese día, en vez de luchar Connor McGregor contra José Aldo, luchó contra Chad Mendes, ganando la pelea y convirtiéndose en campeón interino del peso pluma. Esta situación se resolverá el próximo día 12 de diciembre en UFC 194, donde José Aldo y Connor McGregor se verán las caras y el que gane unificará el título de peso pluma. Esperando a que alguno de los dos falle están Frankie Edgar y Chad Mendes que se verán las caras para ganar su oportunidad por una lucha titular el 11 de diciembre en el evento The Ultimate Fighter Finale: Team McGregor vs. Team Faber.
Subiendo de categoría tenemos el Peso Ligero con Rafael dos Anjos a la cabeza. Pesa 154lb (70kg) y no ha defendido su título en ninguna ocasión desde que lo ganara el 14 de marzo de este año en UFC 185. Detrás suya tiene a Anthony Pettis, Donald Cerrone y Khabib Nurmagomedov deseando poder ser los primeros en pelearle el cinturón e intentar aprovechar su inexperiencia para recuperarlo, en el caso de Anthony Pettis, o para ganarlo por primera vez, en el caso de Donald Cerrone y Khabib Nurmagomedov. Podremos ver una lucha titular entre Rafael dos Anjos y Donald Cerrone en UFC Fight Night 81 el próximo día 19 de diciembre.
En el siguiente escalón tenemos el Peso Welter con Robbie Lawler como campeón. Con un peso de 169lb (77kg) y siendo campeón desde el 6 de diciembre de 2014, solo ha defendido una vez el título contra Rory MacDonald, primero en la lista de retadores seguido de Tyron Woodley y Johny Hendricks (antiguo campeón). A pesar de tener a estos tres grandes luchadores detrás, Dana White, Presidente de UFC, ha decidido darle la oportunidad de luchar por el título a Carlos Condit, cuarto clasificado, el 2 de enero en UFC 195.
Subiendo un peldaño más tenemos el Peso Medio, el campeón es Chris Weidman. Pesa 185lb (84kg) y ostenta el campeonato desde el 6 de julio de 2013, habiendo conseguido seguir invicto tras 13 combates. Por detrás andan Luke Rockhold, Ronaldo Souza y Yoel Romero, a quienes veremos pelear el próximo 12 de diciembre en UFC 194; Chris Weidman vs. Luke Rockhold y Ronaldo Souza vs. Yoel Romero, podemos ver baile de posiciones en el ranking.
En el penúltimo escalón tenemos el Peso Semipesado con Daniel Cormier poseyendo el título. Con un peso de 205lb (93kg), Daniel Cormier solo ha defendido el campeonato una vez desde el 23 de mayo de 2015 contra Alexander Gustafsson, tercer clasificado del ranking. En el primer y segundo puesto encontramos a Jon Jones y Anthony Johnson respectivamente. Por el momento no está planeado que Daniel Cormier ponga el título en juego en los próximos eventos y solo está pactado el Anthony Johnson vs. Ryan Bader, segundo y cuarto en el ranking, para UFC Fight Night 83 el 30 de enero.
En el último peldaño de la escalera tenemos el Peso Pesado, el campeón que menos tiempo lleva con el cinturón colgado al hombro, con 264lb (120kg) de peso, Fabrício Werdum. Consiguió ganar el campeonato interino en noviembre de 2014 mientras Caín Velásquez estaba lesionado y consiguió ganar en junio de este año al mismo Caín Velásquez para conseguir unificar el título de peso pesado. Yo si fuera él no querría mirar para atrás, vienen con más fuerza y más ganas de derrotarlo Caín Velásquez, Junior Dos Santos y Stipe Miocic. Junior Dos Santos luchará contra Alistair Overeem, noveno en el ranking, en UFC Fight Night 81, el 19 de diciembre, mientras que Stipe Miocic se verá las caras con el número cuatro, Andrei Arlovski el 2 de enero en UFC 195.
Cambiando de género, tenemos en la división femenina el Peso Paja con Joanna Jedrzejczyk que se mantiene invicta tras 11 combates. La siguen Claudia Gadelha, Carla Esparza y Rose Namajunas, que luchará contra Paige VanZant el día 10 de este mes en UFC Fight Night 80. De momento no hay programado ningún combate para Joanna Jerzejczyk debido a que defendió el título el pasado día 15 de noviembre, por lo tanto hasta marzo o abril no creo que la incluyan en ningún combate.
En la otra división femenina, Peso Gallo, tenemos como reciente campeona a Holly Holm, invicta con un 10-0 y, lo más importante, siendo la que acabó con la racha de Ronda Rousey el pasado 15 de noviembre y dejándola con un 12-1. Por detrás tiene a la misma Ronda Rousey, Miesha Tate y Cat Zingano. De momento no han pactado combate alguno por el título ya que, al igual que Joanna Jedrzejczyk, Holly Holm peleó en el pasado evento. Lo que sí que tenemos en esta división es un pique importante por Twitter, que ha sido muy comentado, entre Miesha Tate y Bethe Correia, octava en el ranking. Bethe Correia estaba ofreciendo una entrevista al medio brasileño Tatame en el que hablaba de su paso por «The American Kickboxing Academy» cuando de repente le preguntaron que con quién le gustaría tener su próxima pelea. Sin pensarlo dos veces eligió a Miesha Tate, ya que hace poco, ésta dijo vía Twitter que Bethe era una novata y que no merecía estar en donde está. Bethe Correia añadió que Miesha Tate no merece luchar por el título y que debía retirarse ya, lo que llevó a un intercambio de mensajes acalorados y retadores entre ambas luchadoras en Twitter. No sé que hará Dana White al respecto pero a mí me encantaría ver a estas dos chicas en el octágono.
Por último, me gustaría destacar a algunos luchadores a los que deberíais echarle un ojo puesto que a mí me han sorprendido:
Sage Northcutt: Peso ligero, racha 6-0, luchará en UFC Fight Night 80 (10 diciembre)
Elias Theodorou: Peso medio, racha 11-0, luchará en UFC Fight Night 80 (10 diciembre)
Aljmain Sterling: Peso gallo, racha 11-0, luchará en UFC Fight Night 80 (10 diciembre)
Warlley Alves: Peso medio, racha 10-0, luchará en UFC 194 (12 diciembre)
Ahí os dejo vuestra ración de UFC, id cargando las pilas que lo mejor está por llegar. Espero que os haya gustado esta puesta al día y que disfrutéis con lo que viene!
Deja un comentario